Share This Article
Por: Joshua Betancourt
La 25ª edición de los Latin Grammy no solo marcó un hito en la historia de la música latina, sino que también se convirtió en una celebración vibrante y emotiva de la diversidad cultural y los logros artísticos de los últimos años. Realizada en Miami, esta edición tuvo momentos inolvidables, desde las sorpresas en los premios hasta presentaciones que quedarán grabadas en la memoria colectiva.
Juan Luis Guerra y Jorge Drexler: Los grandes triunfadores
El dominicano Juan Luis Guerra fue el gran protagonista de la noche, llevándose cuatro galardones, incluido Álbum del Año por Radio Güira. Por su parte, Jorge Drexler hizo historia con su emotivo discurso tras ganar Canción del Año con Derrumbe y Grabación del Año con Mambo 23. “Nunca imaginé que algo tan simple y emocional podría resonar de esta forma”, compartió Drexler, visiblemente emocionado y dedicando el reconocimiento a su padre fallecido recientemente.
Mujeres que dejaron huella
La noche también celebró el impacto de las mujeres en la música latina. Nathy Peluso sumó tres premios, alcanzando un total de cinco Latin Grammy en su carrera, igualando a la legendaria Mercedes Sosa. “Esto representa más de lo que jamás soñé. Mercedes es mi guía y una inspiración constante”, expresó.
Por otro lado, Karol G se convirtió en la primera mujer en ganar dos veces el premio a Mejor Álbum Urbano gracias a su trabajo en Mañana Será Bonito – Bichota Season, consolidándose como una fuerza imparable en el género.
Carlos Vives: Persona del Año y alma de la celebración
El colombiano Carlos Vives, homenajeado como Persona del Año, abrió la ceremonia con una energía contagiosa que marcó el tono de la noche. Interpretando éxitos como Fruta Fresca y La Bicicleta, recordó por qué su carrera ha sido una influencia crucial en la música latina.
“Tu impacto trasciende la música. Has representado a tu gente con dignidad y has hecho del mundo un lugar mejor”, dijo Bon Jovi al entregarle el reconocimiento.
Momentos inolvidables
Entre los momentos más destacados de la gala estuvo el reencuentro de Marc Anthony con La India, quienes interpretaron el clásico Vivir lo Nuestro, transportando a la audiencia a una época dorada de la salsa. También brillaron figuras como Tito Nieves, Grupo Niche y Oscar D’León, quienes rindieron homenaje a la música caribeña.
Juan Luis Guerra, acompañado de su emblemático grupo 4.40, ofreció una de las actuaciones más ovacionadas con Mambo 23, recordando la riqueza y poder de la música dominicana.
Conducción de lujo
Roselyn Sánchez lideró la ceremonia junto a Gloria Estefan y Andy García, un trío que aportó elegancia, calidez y un aire familiar que conquistó al público. Juntos, hicieron de la noche una experiencia única, conectando generaciones y estilos musicales.
Una gala para la historia
La 25ª edición de los Latin Grammy no solo celebró los logros musicales de los artistas, sino que también mostró la riqueza cultural que define a la música latina. Desde la nostalgia de los clásicos hasta el impacto de las nuevas generaciones, la noche fue un recordatorio del poder transformador de la música.